Prohibida su reproducción, salvo que se indique el nombre del autor y la fuente.
Por Jorge Arturo Flores, escritor maucho
Poeta maucho, nacido en Constitución, dueño de un solo libro y de varios textos inéditos, como asimismo, de obras teatrales. Profesor de Francés, ejerció en Constitución, Santiago y finalmente en Aysén, donde radicó. Esta ciudad tiene una avenida y una escuela con su nombre. El Liceo de Constitución puso en la puerta de su Biblioteca el nombre del vate.
No abundó mucho sobre la visión de su pueblo natal. Al efecto se encuentran aproximadamente 3 poemas que recuerdan su paso por la ciudad donde nació. El único libro que citábamos, Cantos a Aysén (1944) está referido completamente a la ciudad del mismo nombre, donde pasó el resto de su vida.
Dueño de una poesía simple, clara, entendible incluso para los mentalmente duros, el libro tuvo críticas de Ricardo Latcham y Carlos René Correa. Todas encomiásticas.
Resalta en algunos poemas de Ibar Schepeler un humor liviano, satírico, irreverente, blanco. Ello se ve reflejado especialmente en los textos intitulados Bíblico y El Toro.
Leamos “Bíblico”
Por pisarle la cola a la serpiente
Que, astuta, lo guiaba a su objeto
Hallóse nuestro Padre de repente
Junto a Eva que estaba en el secreto.
Bajo un florido y fresco limonero
La puso frente a frente del problema
Adán se sacudió como un plumero
Y, estupefacto, se chupó las yemas.
Ella, inclinando el ave de su cuello,
Bajo el manto de luz de su cabello
Velaba las manzanas del jardín.
Adán perdió su honor de caballero
La culebra enroscada al limonero
Les tocaba entre las flores el violín.
VER ALGO MAS SOBRE EL POETA EN WWW.SEMBLANZASLITERARIAS.WORDPRESS.COM